viernes, 30 de septiembre de 2016

ALEXA PEREZ Y VICTORIA LASCURAIN

Alexa Perez.
Victoria Lascurain.
Actualidad, investigación y análisis


PEGGY GUGGENHEIM

Peggy Guggenheim nació en Estados Unidos, Nueva York, el 26 de agosto de 1898. Fue hija de Benjamin Guggenheim y de Florette Seligman. Su padre, Benjamin Guggenheim, junto con sus seis hermanos,  crearon una gran fortuna a finales del siglo XIX. Está fortuna se creó debido a la minería y a la fundición de metales, especialmente oro, plata y bronce. Los integrantes de la familia Seligman, familia de su madre, también fueron grandes banqueros y bastante reconocidos. En 1912,  su padre murió a bordo del barco Titanic.

En el año 1921, Peggy Guggenheim realizó un viaje a Europa. Gracias a su esposo artista, Laurence Vail, padre de sus dos hijos Sinbad y Pegeen, Peggy se  identificó de una manera muy profunda con “Le Parisian Bohème” una sociedad ex-patriota americana. En este tiempo, muchas de sus amistades fueron Marcel Duchamp, Djuna Barnes, Constantin Bancusi, entre otras quienes llegaron a ser sus amistades más duraderas.

En 1938 Peggy decidió abrir una galería de arte en  Londres, Inglaterra. Esta fue llamada “Guggenheim Jeune”. A los 39 años, Peggy estaba comenzando su carrera artística, la cual tuvo una importancia significante en el arte de la pos guerra. Uno de sus amigos cercanos, Samuel Beckett, la convenció a dedicarse al arte contemporáneo, ya que lo consideraba como “el arte viviente”. Su primera exposición fue “La diferencia entre el arte abstracto y el arte surrealista”, y se realizó con la ayuda de  Marcel Duchamp, ya que le presentó a varios artistas tales como Vasily Kandinsky y Jean Cocteau.

En 1939, un año después de haber abierto su galería de arte en Londres, Peggy tuvo la gran idea de abrir un museo llamado “El museo de arte moderno de Londres” ,en el cual estableció de director general a su amigo Herbert Read. Una de las características principales del museo era que debía estar formado de principios históricos, además los artistas debían ser escogidos por Marcel Duchamp y el director general del museo.

En 1940, a principios de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL , Peggy decidió abandonar la idea de abrir su museo en Londres; sin embargo, fue adquiriendo obras para su colección de arte. Dentro de esta colección, se encontraban obras hechas por Salvador Dalí, Georges Braque, Piet Mondrian, Francis Picabia, Fernand Leger y Constantin Bancusi. La mayoría de las obras que adquirió, de los artistas mencionados, las adquirió mientras los alemanes se acercaban a Paris; posteriormente tomó la decisión de abandonar Francia, ya que está estaba ocupada por nazis y regresó a su ciudad natal, Nueva York, junto con su familia y su amigo Max Ernst, el cual se convirtió en su esposo pocos meses después.

A tres años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Peggy abrió su propio museo/galería de arte en Nueva York. Este fue diseñado por el arquitecto austriaco Frederick Kiesler. El museo pronto se convirtió en el museo más importante de arte contemporáneo de Nueva York. A partir de 1943, Peggy se dedicó a promover y a vender arte, ese mismo año, compró su obra más grande, la cual regaló a la Universidad de Iowa años mas tarde.

En 1947 tomó la decisión de volver a Europa, donde su colección de arte fue exhibida un año después, en Venice Biennale, en el pabellón griego. En dicha exhibición se encontraban obras de Arshile Gorky, Jackson Pullock y Mark Rothko, fue la primera vez que las obras, de dichos artistas, fueron exhibidas en Europa. Después,  se mostraron obras de arte abstracto, surrealista y cubista, las cuales hicieron que se consideraran como las obras más modernistas, nunca antes presentadas en Italia.

Poco después, Peggy compró el “Palazzo Venier dei Leoni” en el gran canal de Venecia, al que volvió su residencia.  En 1950 creó la primera exhibición de Jackson Pullock en Europa, la cual también se exhibió en Milán, Bruselas y Ámsterdam. Un año después,  dejó que en su residencia, durante los meses de verano, se mostrara su colección de arte abierta al público. A sus 30 años de edad, viviendo en Venecia, continuó recolectando arte de nuevos artistas, a los cuales tuvo el placer de conocer. Es de gran importancia mencionar que en 1962, fue reconocida como una ciudadana honoraria de Venecia.

Peggy Guggenheim murió a los 81 años, el día 23 de diciembre de 1979, en Italia.  La colección de arte es considerada como de los mejores museos de arte moderno del mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario