lunes, 3 de octubre de 2016

Roberta Tommasi y Sofía Zúñiga
Historia de la imprenta
La imprenta, es un método destinado a reproducir textos o imágenes sobre papel, u otros materiales, aplicando tinta, y transfiriéndola al otro material a través de la presión.  
Los chinos, fueron los primeros en crear un sistema de impresión, se reproducían dibujos y textos con la ayuda de caracteres tallados en tablas de madera, a esto se le llama xilografía. Pero fue en el año 1040, cuando Pi Cheng, crea un modo de impresión más rápido y flexible. Pi Cheng, creó signos que correspondían a palabras completas, los cuales ayudaron a completar las palabras que faltaban en la escritura china.  Después, inventó un sistema de composición tipográfica, los signos que creó, se realizaban con arcilla sobre moldes en negativo y posteriormente se cocían. Una vez terminados se unían sobre un marco metálico componiendo frases, unidos con masa adhesiva, y luego se hacía a la impresión.
Sin embargo, es a Johannes Gutenberg a quien se le atribuye la invención de la imprenta en 1450, y lo primero que imprimió fue un ejemplar de la Biblia, en ese entonces conocida como “La Biblia de Gutenberg’’. Además creó  ‘’tipos’’ los cuales son moldes de letras en plomo fundido, al conjunto de estos, se le llama tipografía.
Después de su muerte, el invento se extendió a lo largo de todo Europa, y permaneció hasta principios del siglo XX. Este invento, contribuyó a la difusión de los libros. La cultura hizo posible que hoy tengamos libre acceso a todo tipo de información.

En 1904, llega la litografía, que es una técnica de impresión que consiste en reproducir lo que antes fue grabado o dibujado en una piedra caliza. Se basa en el principio de rechazo que se produce entre el agua y la grasa cuando entran en contacto. Al rechazar el agua la tinta grasa, ésta no se va a imprimir.

Después de la litografía, el mundo de la impresión llega a su punto máximo con el desarrollo de la impresión offset, la cual se utiliza en la actualidad. La impresión Offset es un método que consiste en aplicar tinta, principalmente oleosa, sobre una plancha de metal. Esta imprenta se dio a través de dos inventores. en 1875, por Robert Barclay, el cual desarrollo una version de impresion para metales y en 1903, por Ira Washington, para impresión sobre papel.

Su funcionamiento es muy parecido al de la litografía: La plancha se moja con agua o con una solución polar para así poder repeler la tinta en las zonas donde no aparece imagen (zona hidrófila), el resto de la plancha toma la tinta de las zonas donde se encuentra un compuesto apolar (oleófilo) para poder imprimir el grabado; la diferencia con la litografía es que la imagen o texto se pasan a la superficie no de forma directa sino a través de un cilindro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario