Roberta Tommasi, Sofia Zuñiga, Shelly Sitton y Kaori Hayama
Asaltos en la CDMX
En la Ciudad de México suceden decenas de asaltos y robos diariamente, muchos de ellos por medio de violencia. Sin embargo, el gobierno todavía no ha logrado hacer los avances suficientes para que la población se sienta segura en su ciudad. Estos delitos pueden suceder en todas partes y a todas horas, desde en el transporte público y privado, hasta en las tiendas, en la calle, y en casa; nadie está exento de ellos. La percepción sobre la inseguridad en las calles de nuestra ciudad va en aumento, por lo que es necesario tomar precauciones y conocer más sobre estos problemas, para así poder prevenirlos.
Según un estudio del INEGI, la mayoría de los delitos que ocurren en la CDMX se presentan entre las 12 del día y las 6 de la tarde, siendo éstos el 42% de los casos. Por otro lado, en la noche suceden el 28%, y, aunque sea difícil de creer, solamente el 6% de los casos suceden en la madrugada.
Un 73% de los robos y asaltos se concentran en el transporte público. Todos los días se reportan varios casos. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015 se denunciaron ante el Ministerio Público mil 455 asaltos a unidades de pasajeros y de carga, y este año suman 680 hasta el mes de julio. Hasta la fecha lo más seguro es que la cifra haya aumentado considerablemente. Además, es común que haya muertes en este tipo de atracos. Se cree que una de las principales causas de asaltos en el transporte público es que circulan miles de unidades irregulares en la ciudad, y al no haber control, los conductores con frecuencia están aliados con los asaltantes.
Un 42% de los robos suceden en la calle, pero un aspecto importante a considerar, es que no todos los crímenes son denunciados. En promedio se denuncia el 12% de los delitos que suceden en la ciudad de méxico.
La seguridad que por muchos años fue una garantía en la Ciudad de México es hoy uno de los grandes pendientes y la mayor preocupación para la sociedad.
Durante 2013, fueron declarados 2.8 millones de delitos, lo que equivale a un delito cada 11 segundos. En la tarde se declararon 1 millón 481 mil delitos, 49 mil delitos más que en 2012 en el mismo horario.
La probabilidad de ser víctima de algún delito aumente si la persona es hombre, ya que 35% de ellos declararon ser víctimas, en comparación a 31% de las mujeres. en el Distrito Federal cuatro de cada 5 afectados estuvieron presentes en el momento del delito y 16% fueron víctimas de agresión física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario